Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Buenos precios, dólar barato y variedad: las razones del boom de viajes a Chile durante el fin de semana largo

Para los dos fines de semana largos de junio, Chile se ubicó en el podio de los destinos preferidos de los argentinos. La razón: una combinación de buenos precios en indumentaria, textiles, calzados, electrodomésticos y electrónica, con un tipo de cambio favorable y una gran variedad de opciones para el traslado y el hospedaje, además de marcas y comercios.

Según un relevamiento que hizo TN, con los tours de compras como el principal atractivo, las búsquedas con destino Chile crecieron más de 900% en Booking para personas que deciden cruzar la cordillera en grupos con amigos o familiares, y las ventas por agencias de turismo subieron hasta un 70%, en la comparación interanual.

“El 19% de los argentinos se sienten motivados a viajar para hacer shopping, por lo que cualquier destino que permita hacer este tipo de actividad es bienvenido”, señaló la última investigación sobre Tendencias de Viaje del sitio de hospedajes.

Según Travel Services, en Chile “la mayor cantidad de estadías no supera las 72 horas”, debido a que se da una “combinación de compras en shopping con descanso”, como “programa que están comprando los argentinos que viajan hacia Santiago”.

El atractivo de hacer shopping en Chile en los fines de semana largo

Si bien el interés por viajar a Chile en tours de compras es creciente a lo largo del año, contar con uno o dos días más disparan las ventas durante los fines de semana largo. Además, si se comparten gastos de combustible y de hospedaje, la experiencia en grupos, se impone.

De acuerdo con el relevamiento realizado Booking, para estadías entre el 20 y el 23 de junio Santiago de Chile fue el destino chileno más buscado por los argentinos, lo siguieron Temuco, Punta Arenas, Viña del Mar y San Pedro de Atacama. Así, el país trasandino se ubicó tercero en el podio de los preferidos, detrás de Río de Janeiro, Brasil, y de Miami, Estados Unidos.

El dato que reveló el estudio de la plataforma de reservas de alojamiento, atracciones y alquiler de autos, es que las búsquedas para viajar en grupo a Chile aumentaron un 944% interanual para este fin de semana largo.

Brenda Gache, gerenta de Producto de Almundo, dijo que la venta de paquetes a Chile “se vio concentrada en especial durante el mes de mayo, en el marco de la campaña Hot Sale, donde se produjo el 75% de la venta a este destino; el 100%, a Santiago de Chile con Tour de Compras incluido”.

En cuanto a la venta de hoteles, reveló que se verificó “una anticipación de compra menor, ya que el 40% de las ventas para este fin de semana, fueron realizadas durante este mes”.

La indumentaria, entre los productos más comprados por los argentinos en los tours de compras a Chile (Foto: Adobe Stock).
La indumentaria, entre los productos más comprados por los argentinos en los tours de compras a Chile (Foto: Adobe Stock).

“El interés por Santiago de Chile como destino de compras se refleja en la búsqueda de vuelos, que pasó del 5% (del total de búsquedas web) en enero, al 22% en abril. Acompañando esta tendencia, la venta tuvo un crecimiento del 220% en abril respecto de enero″, precisó Gache.

En cuanto a los productos terrestres (hoteles, actividades, paquetes), indicó que “se comenzó a notar una mayor demanda al destino, por la diferencia en el tipo de cambio, y un regreso de la tendencia del pasajero argentino que va de compras, especialmente a Santiago de Chile”. Según datos de Almundo, el crecimiento en la venta de terrestres alcanzó el 120% en abril con respecto a enero.

“Desde Semana Santa explotó la venta de viajes a Chile. Principalmente por el tipo de cambio, que volvió a estar conveniente para ir de compras. Hoy está en el destino cinco de los más vendidos y hace un año estaba en el 20. Comparado con el año pasado creció cerca de un 70%”, coincidió Julián Gurfinkel, cofundador de Turismocity.

Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar, destacó que también registraron un creciente interés para viajar a Santiago de Chile este fin de semana largo. Según la compañía, “si se compara con el fin de semana anterior, las búsquedas se duplicaron”. Además, observaron que “es el destino más elegido por los argentinos para este finde XL a nivel internacional”.

El pago de los paquetes en billete dólar es también una de las motivaciones para viajar con todo incluido, debido a que permite ahorrar hasta un 40% al sortear el impuesto PAIS y las percepciones. Este miércoles, último día hábil de la semana, el dólar turista o tarjeta cerró a $1479,20, mientras que el blue lo hizo a $1300 y el MEP (una opción en crecimiento), a $1272,56.

Chile en vacaciones de invierno

Con el consumo a la baja y algunas variables económicas que no terminan de estabilizarse, este año muchos argentinos demoraron sus decisiones de compra de pasajes y estadías para las vacaciones de invierno. Las agencias de viajes esperan que en las próximas semanas vuelvan a activarse.

Leé también: Segundo finde largo de junio en CABA: celebrando a la Patria y la Copa América

Según la gerenta de Almundo, “este año se empezó a notar que Santiago de Chile comenzó a aparecer en el ranking de las ciudades elegidas para viajar en vacaciones de invierno, a diferencia del año pasado”, dijo.

Travel Services tiene a Chile en cuarto lugar en el top 5 de los destinos preferidos por los argentinos para las vacaciones de invierno. Lo superan los paquetes combinados de Río de Janeiro y Búzios; Miami y Europa, y le sigue el Caribe.

LO QUE TE PERDISTE

MODA

La cantante complementó el equipo con una ponytail altísima, gargantillas y aros con forma de corazón.

Deportes

Tras el triunfo de la Selección argentina ante Chile, la Pulga contó detalles de la celebración de su aniversario 37 en la concentración de...

Music

En las próximas horas se conocerá este importante “Crossover”.

Politica

La hermana del Presidente quiere que Úrsula Basset sea nombrada como Jefa de Gabinete ante la inminente salida de Federico Barttfeld. La Canciller quiere...