Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Volvieron a pedir la detención del intendente de San Martín por presunto fraude con empleados fantasma

La Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, a cargo de Miguel Ángel García Ordás, volvió a pedir la detención del intendente municipal de San Martín, Fernando Moreira, y otros cuatro acusados por el delito de falsificación de documentos públicos y defraudación contra la administración pública.

Lo hizo en una nueva presentación ante la Cámara Federal de San Martín, después de que el Juzgado N°2 denegara el primer pedido de arresto. La causa investiga la contratación de presuntos empleados fantasmas en la Municipalidad y el uso de las tarjetas de débito, un caso similar al de “Chocolate” Rigau en la Legislatura bonaerense.

La investigación que surgió en diciembre de 2023 por la denuncia de una persona que se enteró de que le habían cortado el plan social porque figuraba como empleado de la municipalidad de San Martín, cuando -según la presentación judicial- nunca ejerció tales funciones.

La policía Federal allanó la municipalidad de San Martín. (Foto: Google Maps)
La policía Federal allanó la municipalidad de San Martín. (Foto: Google Maps)

La Justicia tiene confirmados dos casos de personas que aparecían en los registros como empleados municipales, pero nunca se desempeñaron en tales cargos. A su vez, investiga un listado de diez nombres que también serían empleados fantasma, que cobraban salarios de $300.000. En paralelo, la investigación detectó a una persona con varias tarjetas de débito en un cajero, cercano al Concejo Deliberante, retirando plata.

Con base en estas pruebas, el viernes de la semana pasada la jueza federal Alicia Vence le ordenó a la Policía Federal que realice operativos en las áreas de Tesorería y Recursos Humanos de la intendencia de San Martín. También le prohibieron al intendente salir del país.

Desde el municipio indicaron que prestaron colaboración durante el operativo judicial y señalaron que son los principales interesados “en que se esclarezca el hecho”. “En todo este tiempo respondió y colaboró con todo lo solicitado por la Justicia. De hecho, el 22 de marzo, se presentó como querellante en la causa”, manifestaron en un comunicado oficial.

LO QUE TE PERDISTE

Mundo

El ex presidente había criticado a la plataforma durante su mandato en 2020 pidiendo que se prohíba su uso en el país

Economia

Hay datos oficiales solo del primer trimestre, pero se estima que durante abril y mayo hubo más desvinculaciones y suspensiones. Aún no se percibe...

Economia

Gustavo Idígoras, cabeza de la entidad que agrupa a empresas que canalizan más del 60% de las exportaciones argentinas, aseguró que hay perspectivas de...

Deportes

Intentará ese objetivo cuando este domingo, a partir de las 17, visite a Juventud Antoniana. El "Decano" quiere volver a sumar de a tres...