Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Diputados

La Legislatura chaqueña aprobó la Ley 3762 N de lucha contra el narcotráfico

En la última sesión legislativa, la Cámara de Diputados de nuestra provincia sancionó la ley N° 3762 N Modificación de artículos de la Ley 2304-N, autoría del diputado Roberto Acosta presentado el 05 de julio del año 2022, que propone la modificación de cinco artículos de la Ley 2304-N, donde establece la creación de nuevas herramientas para la Fiscalía Antidrogas y la División Narcomenudeo a fin de contribuir en mejorar su desempeño en la lucha contra el microtráfico.

La ley N° 3762 N “Modificación de artículos de la Ley 2304-N” establece que dentro del Fuero contra el Narcotráfico se cree en la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, un Juzgado de Garantías con competencia prioritaria en los delitos de microtráfico, dos Fiscalías de Investigación Antidrogas y una Defensoría Oficial. Ello permitirá descentralizar el trabajo que actualmente recae en las dos fiscalías Antidrogas que tiene la provincia; se trata de la Fiscalía N°1 a cargo de la Dra. Natalia Lovey Pessano y la Fiscalía N°2 a cargo de la Dra. María Eugenia Arechavala Viola.

A su vez, se habilita a la Justicia Provincial a realizar medidas urgentes y de suma necesidad en caso de que las causas y operativos lo demanden, con el objetivo de cuidar las pruebas e individualizar a los autores y participes hasta su traspaso al Fuero Federal.

Este Proyecto también contempla una modificatoria al artículo N 7° de la Ley 2304-N donde establece que se destinará el 30% del dinero secuestrado en un operativo de microtráfico al Fuero de Lucha contra el Narcotráfico. El destino de ese porcentaje será para dotar de los recursos indispensables para afrontar los costos que implica la asignación de personal y material para llevar a cabo los procedimientos investigativos y de intervención, entre ellos el de reforzar las tareas operativas que lleva adelante la Dirección de Consumos Problemáticos de la Policía del Chaco.

El 70% restante, será destinado a la asistencia, acompañamiento y rehabilitación de la víctima

En relación a aquellos bienes secuestrados que pudieran deteriorarse, como vehículos o inmuebles, se los otorgará en carácter de “depositario judicial” a los organismos competentes dentro de esta ley, como el Poder Ejecutivo Provincial, el Poder Judicial Provincial, la Policía de la Provincia y organizaciones o asociaciones sin fines de lucro que trabajan en la prevención y erradicación del consumo problemático de drogas, Centros de Rehabilitación y Tratamiento.

“Es una herramienta más, y debemos seguir trabajando con el compromiso de fortalecer a un Estado que en el territorio debe estar más presente que nunca ante el avance de los narcodealers” afirmó Acosta.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Espectáculos

Camila Mayan habló a corazón abierto de la traición de su expareja Alexis Mac Allister, quien decidió dejarla para apostar a una nueva historia de amor...

Sociedad

Un comisario fue detenido en las últimas horas luego de haber sido acusado de abusar sexualmente de su sobrina de 16 años y una amiga de ella, de 17, a la salida de...

Deportes

“Sueño con volver a Primera, se lo prometí a mis viejos”. Aunque ya tiene 29 años, habla como un chico. El fútbol, su pasión, le...

Sociedad

Una casa de la localidad bonaerense de Almirante Brown explotó por un escape de gas y una persona quedó atrapada debajo de los escombros. En este momento los bomberos...

Advertisement