Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

CONSEJO MUNICIPAL

El Concejo aprobó el proyecto de ciclovías y la reducción de impuestos para vehículos eléctricos en Resistencia

El Concejo de Resistencia aprobó el martes en su sesión ordinaria el proyecto para la construcción de ciclovías en el micro y macrocentro de Resistencia y la ordenanza que establece la reducción de impuestos para vehículos eléctricos que circulen por la ciudad. “Estos proyectos marcan un avance, modernismo y un cuidado del ambiente en la ciudad”, resaltó la concejal Katia Blanc y, respecto del nuevo sistema de movilidad urbana, aseguró que es “fundamental teniendo en cuenta que Resistencia tiene un tránsito muy exigente y abundante”.

Ciclovías

El sistema de movilidad urbana sustentable prevé una diferenciación física dentro de la calzada que da prioridad de circulación al ciclista y permite la convivencia de autos y motos con este tipo de rodados, simultáneamente. Los carriles propuestos en macrocentro conectarán los sectores externos de la ciudad con el circuito del microcentro. En el centro se conformarán vías directas a la plaza central, sin perder la libertad de desplazarse por el resto de las calles, dando circulación segura hacia los principales puntos de interés.

Además, incorpora la instalación de nuevos bicicleteros metálicos en lugares públicos estratégicos, que acompañarán el recorrido de las ciclovías.

“Será un espacio seguro para los ciclistas y fundamental para el ordenamiento y la regulación del tránsito en la ciudad”, afirmó Blanc sobre la iniciativa sancionada el martes y resaltó que para su implementación resta la promulgación del Ejecutivo municipal.

Reducción de impuestos para autos eléctricos

En cuanto a la ordenanza de su autoría, la edil señaló que “tuvo una muy buena aceptación en el Concejo Deliberante” y recordó que “fue presentada en 2021 con el objetivo de dar una excepción impositiva a aquellos vehículos que son exclusivamente eléctricos, motos, autos, monopatines, que circulan por la ciudad”.

“Se busca incentivar a las personas que cuidan el ambiente, los recursos naturales y que apuestan a la modernización y al desarrollo sustentable y sostenible. El próximo paso es que el Ejecutivo la promulgue y la ponga en funcionamiento”, indicó y detalló que la norma establece “una exención de impuestos por cinco años para las personas que viven en Resistencia y tienen vehículos exclusivamente eléctricos”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Si bien fue presentado por la Blanc, la concejal destacó que nació de una propuesta de “muchos vecinos y de asociados a la Cámara de Comercio. El honor es haberlo votado por unanimidad, que lo hayan acompañado todos los concejales e incluso hemos hecho el compromiso de seguir trabajando para el año que viene incluir a otro tipo de vehículos”.

Por último, indicó que la sanción fue posible gracias a la vigencia del “Código Único de Tránsito, que le dio un marco legal y una regulación a este tipo de vehículos. Pone a Resistencia en un valor de modernismo, al nivel de las grandes ciudades capitalinas, y premia a aquellas personas que se modernizan y cuidan el ambiente”, cerró.

 

Advertisement

También te puede interesar

Deportes

El equipo de Rubén Darío Insúa necesitaba los tres puntos para meterle presión al líder River, pero cayó por un gol de cabeza de...

Espectáculos

En su perfil de Instagram, Wanda Nara publicó un video dividido en varias historias, en el que aparece su hija Francesca Icardi realizando un tutorial de...

Espectáculos

Karina La Princesita no duda en hablar sobre su salud mental. Días atrás reveló que antes de dar un show en Chaco sufrió un ataque de...

Deportes

Luka Romero Bezzana nació en Victoria de Durango, México, de padre y madre argentinos. El jugador se mudó junto a su familia a España con...

Advertisement