Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Mundo

Más del 50% de la población adulta de la UE está parcialmente vacunada

La presidenta del Ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, destacó que el bloque dejó atrás “la etapa más dura de la pandemia” iniciada de 15 meses y llamó a lograr una recuperación económica de ese territorio.

La presidenta del Ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, destacó que el bloque dejó atrás "la etapa más dura de la pandemia" iniciada de 15 meses y llamó a lograr una recuperación económica de ese territorio.

Más del 50% de la población adulta de la Unión Europea recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, anunció este martes la presidenta del Ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, al tiempo que destacó que la campaña de inmunización se está desarrollando de una manera positiva.

“La campaña de vacunación va bien, actualmente contamos como promedio con el 57% de la población adulta europea que recibió la primera dosis. El 36% recibió las dos dosis”, dijo Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una rueda de prensa en Berlín.

La cartera de vacunas comunitaria cuenta con seis inmunizantes contra la Covid-19 desarrollados por las empresas Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, CureVac y Sanofi-GSK

La funcionaria destacó que la UE dejó atrás “la etapa más dura de la pandemia” iniciada de 15 meses y llamó a lograr una recuperación económica de ese territorio.

Por otra parte, la jefa de la Comisión Europea mostró su preocupación ante la variante Delta del coronavirus, que es mucho más contagiosa.

“Que se vuelva predominante es solo una cuestión de tiempo. La buena noticia es que vemos que la vacunación completa con las vacunas mRNA (ARN mensajero) ofrece una protección completa y segura contra la cepa delta, al igual que la con la vacuna vectorial de AstraZeneca”, destacó, informó la agencia de noticias AFP.

La UE tiene por objetivo inmunizar al 70% de su población, de unos 450 millones de personas, antes de mediados de julio

La UE tiene por objetivo inmunizar al 70% de su población, de unos 450 millones de personas, antes de mediados de julio.

Actualmente la cartera de vacunas comunitaria cuenta con seis inmunizantes contra la Covid-19 desarrollados por las empresas Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, CureVac y Sanofi-GSK.

Ya se ha autorizado el uso de los primeros cuatro fármacos, mientras que la adquisición de las vacunas de CureVac y Sanofi-GSK está pendiente de los resultados de los estudios de su seguridad y eficacia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Deportes

El equipo de Rubén Darío Insúa necesitaba los tres puntos para meterle presión al líder River, pero cayó por un gol de cabeza de...

Espectáculos

Karina La Princesita no duda en hablar sobre su salud mental. Días atrás reveló que antes de dar un show en Chaco sufrió un ataque de...

Mundo

  “No me invitaron pero no me siento aislado”, dijo Alberto Fernández el 25 de mayo antes del acto que encabezó Cristina Kirchner de espaldas a la Casa...

Deportes

Luka Romero Bezzana nació en Victoria de Durango, México, de padre y madre argentinos. El jugador se mudó junto a su familia a España con...

Advertisement