Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Tecnología

Una herramienta para obtener estadísticas avanzadas de LinkedIn

LinkedIn es uno de los espacios digitales para la comunicación entre redes laborales. Por lo mismo, quienes se dediquen de lleno a explotar las posibilidades que otorga el tener presencia en aquella red, podrían interesarse en esta nueva herramienta.

Se trata de Inlytics, un completo panel web de analíticas para LinkedIn, que entre sus planes ofrece una alternativa gratuita.

 

Estadísticas de LinkedIn en un panel unificado

El diseño de esta herramienta, según sus creadores, se inspiró en las necesidades de organizaciones, personas influyentes y usuarios comunes de LinkedIn.

A través de un sondeo propio, detectaron que las estadísticas que proporciona LinkedIn no se ajustan a las necesidades del planteamiento de estrategias más complejas, no permiten analizar más de una cuenta a la vez ni compararla con otras referencias de sus respectivos rubros.

De igual forma, se apuntan como aspectos débiles la ausencia de un archivo histórico de estadísticas y la falta de una opción para exportar informes de estos datos.

Inlytics llega a atender estas necesidades, que apuntan a nichos específicos: reclutadores que busquen una mayor visibilidad en LinkedIn para captar eventuales candidatos, individuales que busquen una mayor influencia en esta red, negocios y organizaciones que requieran del uso de más de una cuenta o agencias, dedicadas de lleno a estrategias más específicas.

Inlytics

Panel de información general del contenido analizado por Inlytics, con mapa de calor

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este panel unifica las estadísticas que LinkedIn proporciona de manera dispersa a lo largo de su plataforma, reduciendo el tiempo que conlleva realizar las tareas relativas a la recolección y análisis de estos datos.

Los informes emitidos por Inlytics ayudan a evaluar las métricas de los perfiles a través de datos que aportan un contexto mejor explicado, que aporte para mejorar el rendimiento del contenido compartido.

Si bien, hay otras herramientas que también ofrecen una solución para este tipo de trabajo, desde Inlytics aseguran que son la única alternativa del sector que ofrece un plan permanentemente gratuito, que limita el acceso a algunas funciones de analíticas avanzadas y reduce a tres el número de publicaciones que permite programar. A pesar de aquello, las herramientas brindadas son las suficientes para comenzar a analizar contenidos de esta plataforma sin un presupuesto inicial.

Para usuarios individuales que necesiten estadísticas más detalladas, empresas, organizaciones o reclutadores que necesiten además de la información detallada, controlar más de una cuenta, se encuentran disponibles varios planes de pago.

Para comenzar a usar Inlytics se requiere, además del registro en su plataforma, contar con su extensión de Chrome instalada en el navegador, la cual se encarga de mantener las cuentas de LinkedIn conectadas con la plataforma y así, proceder efectivamente con su análisis.

Si deseas probar cómo funciona esta herramienta o conocer más información, puedes encontrarla en el sitio web de Inlytics.

Advertisement

También te puede interesar

Deportes

El equipo de Rubén Darío Insúa necesitaba los tres puntos para meterle presión al líder River, pero cayó por un gol de cabeza de...

Espectáculos

Karina La Princesita no duda en hablar sobre su salud mental. Días atrás reveló que antes de dar un show en Chaco sufrió un ataque de...

Deportes

Luka Romero Bezzana nació en Victoria de Durango, México, de padre y madre argentinos. El jugador se mudó junto a su familia a España con...

Mundo

  “No me invitaron pero no me siento aislado”, dijo Alberto Fernández el 25 de mayo antes del acto que encabezó Cristina Kirchner de espaldas a la Casa...

Advertisement