Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Sociedad

Piden garantizar pesquerías amigables para los albatros, amenazados por operaciones en el mar

Este llamado lo hizo la entidad conservacionista Aves Argentinas, junto al Estado Nacional y empresas del sector, debido a la crisis de conservación que amenaza a esta especie.

Un llamado a “garantizar pesquerías amigables para los albatros” hizo este sábado la entidad conservacionista Aves Argentinas, junto al Estado Nacional y empresas del sector, debido a la crisis de conservación que los amenaza, al conmemorarse como cada 19 de junio, el Día Mundial del Albatros.

Miles de albatros mueren cada año como resultado de las operaciones de pesca porque estas magníficas aves quedan atrapadas en los anzuelos, en las redes y chocan contra los cables de arrastre, lo que provoca la muerte por ahogamiento o lesiones, advirtió la entidad.

Ante este panorama, la organización resaltó que el lema de este año llama a “garantizar pesquerías amigables para los albatros, y “se incluye la palabra garantizar, cuya implicancia es enorme”, precisaron en un comunicado.

 

Los albatros son aves capaces de volar larguísimas distancias y a lo largo de su ciclo de vida, en el que pasan la mayor parte del tiempo en el mar, deben enfrentarse a las amenazas ocasionadas por el ataque de especies exóticas invasoras y la interacción con la pesca, que causa la muerte de miles de estos ejemplares así como de petreles y pardelas cada año, tanto en las pesquerías nacionales como en las de alta mar.

Leandro Tamini, director del Programa Marino de Aves Argentinas, afirmó que “las soluciones a este problema se conocen como así también la mayoría de las pesquerías en las cuales la mortalidad es alta y dichas medidas pueden reducirla”.

“Solo resta tomar la decisión de implementarlas efectivamente desde la industria pesquera, el estado y la sociedad civil en general para que los albatros no desaparezcan, y esta decisión es urgente”, destacó.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

La entidad conservacionista informó que la iniciativa en la que trabajan desde el Programa Marino de Aves Argentinas busca “impulsar la implementación de medidas de mitigación prácticas y efectivas para disminuir la muerte de las aves marinas sin afectar la captura de peces”.

En este sentido, señalaron que continúan “investigando los factores que afectan la mortalidad de aves de pesquerías específicas, además de rediseñar y testear las posibles soluciones al problema de la captura incidental”.

“Como sociedad debemos asegurarnos que los albatros no se extingan producto de la interacción con una de sus dos grandes amenazas: la pesca comercial”, señalaron.

Este 19 de junio se cumple el vigésimo aniversario de la firma del Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP), que procura conservar a los albatros y petreles a nivel internacional, y coordina actividades para disminuir las amenazas sobre las poblaciones de estas aves marinas.

Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Advertisement