Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Sociedad

Trotta: “El Consejo Federal evalúa las mejores alternativas para acreditar aprendizajes”

El Ministro ratificó la importancia del espacio que nuclea a los responsables educativos de todas las jurisdicciones y rechazó la publicación de noticias falsas acerca del debate que se mantiene en ese ámbito sobre las instancias de promoción para este año.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que no existe “debate ni contrapunto” respecto a las instancias de promoción y dijo que es “en el Consejo Federal de Educación, no en los medios de comunicación, donde se evalúan las mejores alternativas para fortalecer las trayectorias educativas y garantizar los aprendizajes de los estudiantes”.

“En este momento no se está dando un debate particular o contrapunto referido a lo que van a ser las instancias de promoción de este año, aunque si se están analizando todos los aspectos de cómo acreditar aprendizajes, reforzar trayectorias; cómo va a ser la instancia de promoción del año, poniendo el foco en garantizar los aprendizajes de todos los estudiantes en los distintos niveles educativos”, afirmó Trotta este viernes en diálogo con Radio Delta.

Remarcó que esos aspectos deben ser definidos dentro del Consejo Federal de Educación, porque es “el espacio donde se construyen los consensos educativos, no en la política ni en los medios de comunicación”.

El Consejo Federal de Educación es "el espacio donde se construyen los consensos educativos".
El Consejo Federal de Educación es “el espacio donde se construyen los consensos educativos”.

El ministro se refirió así a las publicaciones que plantearon en las últimas horas que funcionarios del Gobierno habían propuesto en una reunión el martes del Consejo Federal de Educación, que nuclea a los ministros de todas las jurisdicciones, que todos los alumnos fueran promovidos este año al siguiente nivel de manera automática por la pandemia de coronavirus y el esquema de educación virtual en distritos con mayor riesgo epidemiológico.

“Es la segunda vez que Clarín plantea temas que no son los que están reflejados en el debate en el Consejo Federal de Educación”, apuntó.

En ese sentido, explicó que “todas las alternativas se están debatiendo en el marco pedagógico, que no son los medios de comunicación, para ver cuál es la mejor forma para encarar los desafíos de la excepcionalidad que marca la pandemia”.

“El Consejo Federal de Educación es el espacio donde se construyen los consensos educativos, no en la política ni en los medios de comunicación”

NICOLÁS TROTTA

Trotta celebró además la preocupación de medios de comunicación sobre el debate educativo y deseó “que lo sostengan luego de la pandemia, porque es muy importante para nuestra sociedad”.

“Tenemos que priorizar nuestra escuela como herramienta de transformación y garantizar consensos e inversión prioritaria, que es lo que necesita la escuela”, indicó Trotta.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Al respecto, sostuvo que ese eje “es todo lo contrario a lo que ocurre en algunas jurisdicciones y a lo que ocurrió en la Argentina de la pre pandemia” y recordó que “del 2015 al 2019 (no solo) se sufrió una política de ajuste de la inversión educativa como pocas veces transitó la Argentina, sino que esa gestión se caracterizo por el conflicto constante con las provincias, la falta de articulación, y con los distintos actores del sistema educativo, como son los docentes”.

El titular de la cartera educativa se refirió a las “noticias falsas” y recordó que algunos medios difundieron que no se harían las pruebas Aprender cuando en realidad se propuso postergarlas hasta abril del 2021. Al respecto, indicó: “Fue un planteo de mala fe”.

“En 2020 las instancias de evaluación estandarizadas se suspendieron en el mundo y como es una prueba censal, con el 100% de estudiantes, y debido a que no tenemos garantía de que en octubre tendremos al 100% de estudiantes en las aulas, planteamos una modificación de tres meses para hacerla en marzo y abril con la totalidad de los chicos en las aulas”, explicó.

Advertisement

También te puede interesar

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual que le realizó Lucas Benvenuto. “El episodio en gran parte es falso”, sostuvo en el comunicado...

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

Economia

Mientras Juntos por el Cambio insiste en citar a Sergio Massa a la Cámara de Diputados para que explique la obligación de la Anses de vender sus bonos en...

Advertisement