Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

InfoMOTOR

Así son los taxis robot sin conductor que podrían comenzar a circular en California en 2022

La empresa china Pony.ai ha comenzado pruebas de sus vehículos completamente autónomos y espera poder tenerlos disponibles para uso del público el próximo año

La empresa china Pony.ai, que opera también en Estados Unidos, ha comenzado las pruebas de sus vehículos sin conductor en las vías públicas de California, ante sus inminentes planes de lanzar una serie de taxis robots en 2022.

La compañía dijo que las pruebas de los vehículos autónomos sin conductores de seguridad humana detrás del volante, se realizan a diario en las vías públicas de Fremont y Milpitas, California. Pony.ai también está probando sus vehículos sin conductor en Guangzhou, China.

La startup china también planea reanudar un servicio de viaje compartido que empezará a funcionar en Irvine (California) el cual contará con un conductor humano para seguridad. Pero el objetivo de la compañía es implementar un servicio totalmente autónomo para el público en 2022.

“Ir completamente sin conductor es clave para lograr la autonomía total y un catalizador indispensable para hacer realidad nuestra ambiciosa visión”, dijo James Peng, CEO y cofundador de Pony.ai.

Modelo de automóvil autónomo sin conductor de seguridad de la empresa china Pony.aiModelo de automóvil autónomo sin conductor de seguridad de la empresa china Pony.ai

La startup china todavía tiene algunos obstáculos regulatorios que superar antes de que pueda operar comercialmente. Las empresas de vehículos autónomos que quieran cobrar al público por los viajes sin conductor necesitan que tanto el Departamento de Vehículos Motorizados de California como la Comisión de Servicios Públicos de California emitan permisos de despliegue. A principios de junio, Cruise se convirtió en la primera compañía en recibir un permiso de servicio autónomo sin conductor de la PUC de California que le permite probar el transporte de pasajeros.

El hito de las pruebas sin conductor de Pony en California se produce un mes después de que el estado emitiera a la compañía un permiso para probar una flota de seis vehículos sin conductor en un área geográfica que abarca aproximadamente 39 millas cuadradas. Si bien docenas de empresas, 55 en total, tienen permisos activos para probar vehículos autónomos con un conductor de seguridad, es menos común recibir permisos para vehículos sin conductor. Pony.ai fue la octava empresa en recibir un permiso de prueba sin conductor en el estado, una lista que incluye las empresas chinas AutoX, Baidu y WeRide, así como las empresas estadounidenses Cruise, Nuro, Waymo y Zoox. Solo a Nuro se le ha otorgado el llamado permiso de despliegue, que le permite operar comercialmente.

La empresa china fue fundada en 2016 por los ex desarrolladores de Baidu Peng y Lou Tiancheng, y desde 2017 está probando sus vehículos autónomos, pero con conductor de seguridad. Apenas desde mayo pasado pudieron empezar las pruebas sin conductor.

A principios de 2019 una flota de crossovers Hyundai Kona eléctricos y autónomos equipados con un sistema de conducción autónoma de Pony.a comenzó a circular por algunas ciudades de California. Este servicio de robotaxi se le llamó BotRide y aunque en primer lugar no era un servicio sin conductor, a partir del año pasado se vienen haciendo pruebas del mismo en una modalidad completamente autónoma.

Durante la pandemia la compañía renombró su servicio de robotaxi como PonyPilot y lo enfocó en transporte de paquetes, pero con las restricciones por el COVID-19 mermando, los planes a futuro cercano es poder tener toda una flota de robotaxis disponibles para uso comercial comenzando el otro año.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Desde 2016 Pony.ai. viene desarrollando automóviles capaces de manejarse sin conductor con miras a prestar un servicio de taxis robots.Desde 2016 Pony.ai. viene desarrollando automóviles capaces de manejarse sin conductor con miras a prestar un servicio de taxis robots.

De acuerdo con la compañía ya hay varios socios interesados y han logrado recoger más de mil millones de dólares en fondos hasta ahora, incluyendo unos 400 millones que puso Toyota para hacer parte del negocio. Otros fabricantes de automóviles como Bosch y Hyundai también están colaborando con la startup china, que más pronto que tarde empezará a hacer rodar automóviles inteligentes y completamente autónomos.

Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Advertisement