Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Municipio

Resistencia recordó a los héroes de Malvinas a 39 años del final de la guerra

En el monumento a los Caídos en Malvinas se desarrolló un homenaje en recuerdo a los soldados que dejaron su vida en pos de defender la soberanía argentina en las Islas. Esta actividad se dio en el marco de la reivindicación de los derechos que nuestro país posee sobre ese territorio.

Durante el acto se rememoró a los 60 chaqueños caídos en el conflicto bélico, se hizo una ofrenda floral y se realizó un oficio religioso a cargo del padre Rafael del Blanco.

El asistente ejecutivo en Políticas de Malvinización, Miguel Ángel Villordo, sostuvo que “cada 14 de junio es una fecha importante para los ex combatientes ya que en 1982 las armas cesaron el fuego en defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas”, y agregó que “los veteranos no lo consideramos una rendición, si bien se perdió una batalla militar pero no detuvo nuestra convicción de ex soldados”.

En igual sentido, remarcó que “se quiso rendir un sentido homenaje a los compañeros muertos en combate y, sobre todo, a los 60 chaqueños que ofrendaron su vida en defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas porque muchos no tuvieron la oportunidad de despedir a camaradas en el campo de batalla ni de darle los honores militares”.

Asimismo, destacó que “ojalá esto sirva para que todos tomen conciencia del esfuerzo y del valor que tuvieron todos los soldados argentinos, donde el Chaco fue protagonista en esa guerra por la cantidad de gente que dejó su vida”, y amplió diciendo que “malvinizar es volver a hablar de malvinas, de la guerra, de los caídos y de la plataforma continental argentina cuyos recursos naturales están siendo explotados por el gobierno ilegítimo de Gran Bretaña”.

El Padre Rafael del Blanco comentó que “es una jornada de gratitud y dolor por la recapitulación del hecho bélico de las Islas Malvinas, también es un día de memoria para nuestros héroes caídos y, al mismo tiempo, es un momento de esperanza porque nunca se renunciará a los derechos soberanos sobre los territorios de Malvinas”.

En una misma sintonía, explicó que “se está dando un proceso de malvinización para recuperar aquella memoria que quedó varada en el tiempo, y estos actos conmemorativos lo demuestran”, y finalizó declarando que “la dirigencia política tiene la responsabilidad y el deber moral de malvinizar la patria argentina para que las generaciones futuras sepan que existen derechos inalienables y soberanos sobre esos territorios”.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Advertisement