Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Provincia

“nos vamos con la esperanza de apaciguar el dolor”

“La herida seguirá abierta pero confiamos en el gobernador, porque siempre tuvo un trato especial para la comunidad aborigen, por eso nos vamos con la esperanza de que podremos apaciguar el dolor”, expresó Víctor García, referente de la comunidad qom en San Martín.

“La herida seguirá abierta pero confiamos en el gobernador, porque siempre tuvo un trato especial para la comunidad aborigen, por eso nos vamos con la esperanza de que podremos apaciguar el dolor”, expresó Víctor García, referente de la comunidad qom en San Martín.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este martes a la familia de Josué Lago, el joven qom fallecido durante un enfrentamiento con la Policía el viernes pasado en San Martín. También estuvo el intendente de San Martín, Mauro Leiva, el diputado nacional Aldo Leiva, y el referente y procurador de la comunidad qom Victor García. “Estamos aportando todas las herramientas del Estado para que se establezca el hecho de una manera clara; buscamos la reparación para la familia porque la paz y la justicia son los únicos caminos”, expresó.

“El hecho enluta a toda la provincia, era una persona muy joven y un destacado miembro de la comunidad que luchaba pacíficamente por sus reivindicaciones”, dijo el gobernador, y remarcó que desde el momento que sucedió el hecho el Estado se puso a disposición de la familia para esclarecerlo, constituyéndose además como querellante en la causa.

Tal es así que desde ese mismo viernes 12 de junio se tomaron una serie de decisiones: la separación inmediata del director de Zona y supervisores de la Dirección Regional de San Martín, la detención de cinco agentes dispuesta por la Fiscalía de Derechos Humanos de Sáenz Peña, la constitución de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros como querellante particular, la supervisión del Comité de Prevención de la Tortura, y la designación de un interventor de la Dirección Regional.

Víctor García, destacó la buena voluntad del Gobierno en recibirlos, trabajar en conjunto y sobre todo para que se esclarezca el caso. “La herida seguirá abierta pero confiamos en Capitanich, porque siempre tuvo un trato especial para la comunidad aborigen, por eso nos vamos con esperanza de que podremos apaciguar el dolor”, expresó.

Ante la sospecha inicial de que agentes de la Policía hayan perpetrado el hecho, Capitanich lo calificó de “inaceptable”. “Cada agente de policía es un servidor público que tiene la responsabilidad de portar un arma y lo debe hacer con un uso adecuado. No voy a permitir que esta situación quede impune”, aseguró.

Y como parte de lo conversado en la reunión acordaron realizar una intervención en el barrio Los Silos con los foros de seguridad, de manera que se puedan generar espacios de debates y obras estructurales. “No queremos promover las disputas, apoyamos a todas las comunidades y defendemos los derechos humanos sobre todas las cosas”, manifestó, bregando al igual que el gobernador, “por la paz social”.

Advertisement

También te puede interesar

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Deportes

Boca Juniors decidió suspender el entrenamiento que tenía previsto para este martes por la tarde en el predio de Ezeiza. En medio de la incertidumbre...

Espectáculos

Tras el enojo de Fabián Herrera porque su tía no lo invitó a una fiesta, el periodista Pepe Ochoa dio más detalles del escándalo...

Advertisement