Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Sociedad

El Hospital Perrando garantiza todas las prestaciones y la atención a pacientes no covid-19

El Ministerio de Salud del Chaco informa que el centro asistencial de Resistencia se encuentra asistiendo a las mujeres que fueron madres, mientras afronta la gran demanda generada por la pandemia.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que el hospital “Doctor Julio C. Perrando” de Resistencia cumple con todas las prestaciones y atenciones sanitarias para la población, adaptándose de acuerdo al Plan de Contingencia establecido para afrontar la demanda causada por la pandemia de Covid-19. Desde el centro asistencial explicaron que continúa la asistencia a mujeres puérperas que no requieren de tratamientos complejos y que fueron derivadas al ala debidamente equipada en el microestadio deportivo.

Actualmente, este lugar del nosocomio cuenta con 40 camas equipadas con calefacción central y paneles separadores, adecuados y adaptados por el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Infraestructura del Chaco, donde se atiende a las madres puérperas que anteriormente eran tratadas en la Pastilla 1, la cual fue readecuada para pacientes Covid.

El codirector del hospital, Daniel Pascual, explicó que debido a la gran demanda que generó la Covid-19, “tuvimos que adaptar y adecuar el sistema sanitario chaqueño”. “Por eso, el Hospital Perrando viene realizando readecuaciones de sus servicios de acuerdo al Plan de Contingencia elaborado junto al Ministerio de Salud Pública”, explicó.

En cuanto al Plan de Contingencia, el codirector señaló que “en la Pastilla 1 fueron derivados los servicios de Atención Clínica y Cirugía, y las madres puérperas que se encontraban en el lugar fueron trasladadas al microestadio del Hospital Perrando, lugar que fue previamente acondicionado de manera adecuada para atender a las pacientes sin resentir la calidad del servicio”.

“En el microestadio, el Ministerio de Salud Pública del Chaco dispuso de 40 camas acondicionadas con un sistema de calefacción central, e inclusive el Ministerio de Infraestructura colocó placas separadoras entre camas para poder brindar privacidad. Hay que tener en cuenta que se trata de un servicio para aquellas madres que solamente están entre 24 y 48 horas en observación, para controles posparto y de la salud de los niños y niñas, que no requieren de complejidad ni equipos de oxígeno. De igual manera cuentan con personal médico y de enfermería que las atiende y controla constantemente”, detalló Pascual.

Actualmente el microestadio cuenta con una capacidad de 40 camas para atender a madres puérperas y se encuentra funcionando en un 70% de su capacidad. “Estamos atravesando la peor pandemia de las últimas décadas y el sistema sanitario del Chaco fue readecuado para poder atender toda la demanda, de la mejor manera posible y hasta el momento sin saturarse, para lo que hubo que adaptar ciertas áreas del hospital Perrando, para lo cual el Gobierno del Chaco tuvo que realizar múltiples inversiones y obras de mejoras”, señaló Pascual.

Plan de Contingencia Covid

De acuerdo al Plan de Contingencia elaborado por el Ministerio de Salud Pública del Chaco y a la situación de emergencia generada por la gran demanda causada por la pandemia de Covid-19, tanto el hospital modular como las pastillas 6, 9 y 4 se encuentran adecuadas y adaptadas para atender a los pacientes con coronavirus de distinta complejidad. Las personas con diagnóstico grave de Covid-19 se encuentran siendo atendidas en el hospital Modular y la Pastilla 6; los pacientes moderados a graves en la Pastilla 9, mientras que la Pastilla 4 se encuentra adaptada para atender a pacientes con cuadros moderados de coronavirus.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“El Gobierno del Chaco hizo una gran inversión para readecuar las distintas prestaciones sanitarias que poseemos en las pastillas internas del hospital Perrando, y hoy por ejemplo contamos con 44 camas adaptadas en las alas donde funcionaban los servicios de Oncología y Aislamiento, que están en condiciones de recibir pacientes con Covid-19 que requieran asistencia con oxígeno”, concluyó Pascual. Y finalizó: “Gracias a la inversión del Gobierno del Chaco, se refaccionó a nueva la Pastilla 6, se hicieron obras de mejoras en la Pastilla 4 y la Pastilla 6; la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) polivalente cuenta con 2 bombas de infusión por paciente y luego cada cama equipada tiene 3 bombas de infusión para cada persona; y a su vez cada cama de terapia intensiva cuenta con respiradores, monitores y bombas de infusión para afrontar la demanda que nos está generando esta pandemia”.

Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Advertisement