Las perspectivas climáticas indican que durante los próximos siete días habrá buen tiempo con pocas probabilidades de lluvias sobre las regiones agrícolas del país, donde los productores se abocan a concluir la cosecha de maíz y se dedican de lleno a la siembra de trigo.
Vale recordar que el jueves pasado, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que la implantación del cereal muestra un avance de 19,4 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, ubicándose en un 36,5% del área proyectada en 6,5 millones de hectáreas.
Sin embargo, aún se registra una demora interanual de 5,2 puntos porcentuales debido a interrupciones en las labores a campo en sectores del centro y sur del área agrícola por excesos hídricos y también sobre el noroeste del país, donde la falta de humedad superficial frena la incorporación de nuevos lotes.
Según explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, esta semana los productores podrán avanzar en las tareas, ya que este martes el clima se mantendrá estable.
Sin embargo, el día clave de la semana será el miércoles donde se podrían registrar precipitaciones en el oeste de la región central del país, sobre todo en sectores particulares de las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, y regiones del NOA, pero serán focos dispersos con acumulados que rondarán los 5 y 10 milímetros.
“Normalmente en el mes de junio no se suelen dar este tipo de registros pero esta es una semana bastante particular desde el punto de vista térmico porque habrá heladas en distintos puntos del territorio nacional”, explicó el profesional.
Para el día jueves, el frente de tormenta irá perdiendo fuerza y generará probabilidades de lluvias que serán muy débiles y aisladas sobre La Pampa, Neuquén y algunas zonas de la provincia de Córdoba.
En tanto, el viernes el fenómeno se disipará y habrá abundante nubosidad en la zona central del país, pero sin lluvias concretas.
Fin de semana
El sábado no se esperan precipitaciones, a excepción de algún chaparrón muy leve, pero ingresará un frente de aire frío que provocará fuertes heladas en toda la región central productiva del país, incluyendo el norte argentino.
“Este fenómeno no solo se dará el sábado sino también el domingo, cuando se retire toda la humedad y el aire frío avanzará un poco más y provocará heladas en toda la zona del sur de Brasil y Paraguay”, concluyó De Benedictis.
Para la semana próxima, las precipitaciones quedarán solamente acotadas para el margen este del país: Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco y Formosa, pero con acumulados muy dispersos.
