Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Deportes

Ilusiones golpeadas: Colombia resigna la sede y la presencia de su capitán

Veinte años después de ganar la edición de 2001 como local, los “cafeteros” afrontarán la 47ma edición de la máxima cita sudamericana en Brasil, donde nunca pudo estar entre los tres mejores de la competencia y sin James Rodríguez en el plantel.

Veinte años después de ganar la edición de 2001 como local, los "cafeteros" afrontarán la 47ma edición de la máxima cita sudamericana en Brasil, donde nunca pudo estar entre los tres mejores de la competencia y sin James Rodríguez en el plantel.

El seleccionado colombiano, bajo la nueva gestión de Reinaldo Rueda, pasó de la ilusión a repetir el título de la Copa América en casa luego de 20 años a perder la localía y jugar en Brasil, sin su capitán James Rodríguez, marginado de la lista por el nuevo DT Reinaldo Rueda.

Veinte años después de ganar la Copa América de 2001 en Colombia, el seleccionado “cafetero” afrontará la 47ma edición de la máxima cita sudamericana en suelo brasileño, donde nunca pudo estar entre los tres mejores de la competencia.

Luego de la frustración de no poder ser sede junto a la Argentina, la Selección de Colombia intentará dar la sorpresa desde el Grupo B, que comparte con el seleccionado local, Venezuela, Ecuador y Perú.

El primer compromiso del equipo dirigido por Rueda, quien lleva seis meses en el cargo y apenas dos partidos dirigidos, será el domingo 13 de junio contra Ecuador en Cuiabá.

Luego, jugará el jueves 17 de junio ante Venezuela en Goiania y en la misma sede, enfrentará a Perú, el domingo 20.

El miércoles 23 viajará a Rio de Janeiro para medirse con Brasil y cerrar la fase de grupos.

Desde que conquistó su primer título en la cuestionada edición de 2001 por la ausencia de Argentina y la participación de un equipo alternativo de Brasil, Colombia tuvo una actuación irregular en la Copa América: en dos ocasiones llegó a semifinales (2004 y 2016), en tres alcanzó cuartos de final (2011, 2015 y 2019) y en Venezuela 2007 no pasó de la primera fase.

El portugués Carlos Queiroz tomó la posta del seleccionado colombiano luego del exitoso ciclo del argentino José Néstor Pekerman, quien luego de 16 años llevó al equipo a los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La experiencia del europeo no resultó ya que en diciembre del año se terminó su ciclo luego de las duras derrotas ante Uruguay (3-0) y Ecuador (6-1) en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.

En su lugar, la Federación Colombiana eligió a Reinaldo Rueda y gestionó su salida de Chile para que asuma su segundo ciclo al frente de la “tricolor”.

En su primera etapa, Rueda completó una buena labor pero por un punto no pudo meterse en el repechaje para ir al Mundial de Alemania 2006.

El inicio del segundo ciclo de Rueda fue tormentoso ya que una de las primeras decisiones que tomó fue desafectar a James Rodríguez de los partidos de Eliminatorias y la Copa América por no encontrarse en plenitud física.

James Rodríguez, el capitán "cafetero", afuera por lesión (foto archivo)
James Rodríguez, el capitán “cafetero”, afuera por lesión (foto archivo)

No obstante, el jugador surgido de Banfield luego publicó un comunicado en el que aclaró que no iba a llegar al primer partido ante Perú pero estaría disponible para el duelo contra Argentina y para participar de la Copa América.

Sin embargo, el nuevo entrenador ratificó su decisión y explicó que no apresurará la recuperación de un futbolista que sufrió mucho con las lesiones en los últimos años.

En su reemplazo, Rueda confía en Luis Díaz, un talentoso futbolista que alguna vez fue pretendido por Marcelo Gallardo para River Plate y hoy brilla en Porto, de Portugal.

La otra baja significativa para el inicio de la nueva era Rueda fue la de Radamel Falcao García, goleador histórico de la selección Colombia.

A pesar de estas ausencias de peso, Colombia todavía tiene material para competir en Brasil: David Ospina, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado, Duván Zapata y Luis Muriel son algunos de los nombres que forman la base del equipo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En el plantel, también se destacan futbolistas con presente como Rafael Santos Borré y Edwin Cardona, en River y Boca, respectivamente, en el fútbol argentino y otros con pasado cercano como el caso de Wilmar Barrios y Sebastián Pérez. Todos aparecen, en principio, como alternativas y pelearán por ganarse un puesto en el torneo.

Advertisement

También te puede interesar

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Deportes

Boca Juniors decidió suspender el entrenamiento que tenía previsto para este martes por la tarde en el predio de Ezeiza. En medio de la incertidumbre...

Espectáculos

Tras el enojo de Fabián Herrera porque su tía no lo invitó a una fiesta, el periodista Pepe Ochoa dio más detalles del escándalo...

Advertisement