Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

Sociedad

Vizzotti propuso “liberar las patentes” para acceder a tratamientos contra el VIH

Con el objetivo de “evitar que se siga postergando el acceso a medicamentos esenciales”, la ministra de Salud realizó esa propuesta en una reunión de alto nivel sobre el VIH / SIDA en el Salón de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Con el objetivo de "evitar que se siga postergando el acceso a medicamentos esenciales", la ministra de Salud realizó esa propuesta en una reunión de alto nivel sobre el VIH / SIDA en el Salón de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, propuso “licenciar los derechos de propiedad intelectual y liberar las patentes” con el fin de “evitar que se siga postergando el acceso a medicamentos esenciales, como los tratamientos contra el VIH, las hepatitis virales y la tuberculosis”, al participar de una reunión de alto nivel sobre el VIH / SIDA que se realiza en el Salón de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

La funcionaria argentina participó con un mensaje grabado en el encuentro, que finalizará este jueves, que se realiza a “40 años del primer caso de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida reportado en el mundo y 25 años de la creación el primer programa conjunto para VIH/SIDA de Naciones Unidas”.

Vizzotti manifestó que el mundo “está atravesando una difícil situación sanitaria, económica y social producto de una pandemia que ha puesto de manifiesto de manera dramática las vulnerabilidades e iniquidades de los sistemas sociales, políticos, económicos y sanitarios a nivel global”.

En este sentido, compartió que las políticas sanitarias nacionales “deben focalizarse en acciones colectivas con el objetivo de poner el fin a la epidemia de SIDA para 2030, en línea con los objetivos de desarrollo sustentable”.

“Garantizar el derecho equitativo a los medicamentos contra VIH, las hepatitis virales y la tuberculosis debe ser prioridad para los Estados, ya que resulta una condición necesaria para promover el efectivo goce del derecho a la salud de todas las personas”, expresó.

Vizzoti también señaló que la coyuntura global ocasionada por la pandemia “no debe impedir a los Estados avanzar en una respuesta eficaz, superando barreras globales, de derechos humanos, laborales y de género”.

La ministra señaló que los Estados deben comprometerse con “la reducción del estigma, la discriminación, la criminalización a través de políticas específicas destinadas a poblaciones claves en situación de vulnerabilidad y de menor acceso”, como las personas con VIH y las personas privadas de la libertad.

Por último, Vizzotti declaró: “Creemos que esta situación representa una oportunidad sin precedentes para licenciar los derechos de propiedad intelectual, liberar las patentes y ampliar la capacidad de producción para evitar que se siga postergando el acceso a medicamentos esenciales, como los tratamientos contra el VIH, las hepatitis virales y la tuberculosis a las poblaciones más vulnerables”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Deportes

El equipo de Rubén Darío Insúa necesitaba los tres puntos para meterle presión al líder River, pero cayó por un gol de cabeza de...

Espectáculos

Karina La Princesita no duda en hablar sobre su salud mental. Días atrás reveló que antes de dar un show en Chaco sufrió un ataque de...

Mundo

  “No me invitaron pero no me siento aislado”, dijo Alberto Fernández el 25 de mayo antes del acto que encabezó Cristina Kirchner de espaldas a la Casa...

Deportes

Luka Romero Bezzana nació en Victoria de Durango, México, de padre y madre argentinos. El jugador se mudó junto a su familia a España con...

Advertisement