De las 34 camas libres, nueve corresponden al sector público y 25 al privado, pero no todas están preparadas para atender a pacientes con coronavirus, detalló la cartera sanitaria que dividió a la provincia en cuatro regiones.
“Para que el sistema sanitario trabaje sin tensión se requiere bajar el numero de contagios, ya que entre el 2 y 3% termina ocupando UTIs”.
DIEGO GARCILAZO, DIRECTOR PROVINCIAL DE EPIDEMIOLOGÌA
De ese total, más del 63% está ocupada con pacientes con Covid-19, explicó el Ministerio de Salud provincial que volvió a pedir a la población que circule lo menos posible para evitar contagios.
El director de Epidemiología entrerriano, Diego Garcilazo, remarcó que “para que el sistema sanitario trabaje sin tensión se requiere bajar el numero de contagios, ya que entre el 2 y 3% termina ocupando UTIs”.
En la Región I, compuesta por los departamentos de La Paz, Paraná, Nogoyá, Diamante y Victoria, se registra una ocupación del 94,40%, con sólo siete camas (todas privadas) sin ocupar, pero con la capital provincial sin unidades públicas disponibles y sólo tres en el sector privado.
En la Región II (Feliciano, Federación, Federal, Concordia, San Salvador y Villaguay) la ocupación subió al 83,93%, con nueve camas disponibles que trepa al 89% en Concordia; mientras que en la Región III (Uruguay, Colón y Tala) la ocupación bajó al 69%, pero subió en Colón al 83%.
En la Región IV (integrada por los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay e Islas del Ibicuy) la ocupación de las camas UTI subió al 88,89%, con 9 unidades disponibles, aunque en la localidad de Gualeguay no hay camas y en Gualeguaychú la ocupación sube al 90,63%.
