Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

CORRUPCION

El senador Alperovich tenía en su campo 200 vacas del “robo de hacienda del siglo”

La Justicia santiagueña comprobó que son parte de los 3.500 animales denunciados en la causa por la que quedó detenido el empresario ganadero Luis Magliano.

La trama del “robo de vacas del siglo” salpica al ex gobernador tucumano José Alperovich, porque este fin de semana encontraron en uno de sus campos 200 de los 3500 animales denunciados, en la causa que lleva adelante la Justicia de Santiago del Estero, donde funcionaba Oleos del Centro (ODC), el feedlot del empresario cordobés Luis Magliano, detenido hace 10 días.

Alperovich es actualmente senador nacional por su provincia, pero pidió licencia tras ser acusado de abuso sexual. Su responsabilidad en el delito de abigeato aún no está clara porque hasta días atrás el ex gobernador era considerado una víctima de Magliano, a quien le habría entregado 8000 cabezas de ganado.

Pero eso no justifica que en su campo se hayan encontrado animales identificados como pertenecientes a las firmas San Eugenio S.A, el Tránsito S.A y el 38 S.A., que denunciaron la desaparición de la hacienda que le habían encomendado a ODC para que les brinde el servicio de “hospedaje y engorde”.

En el concurso de acreedores de Oleos del Centro abierto en diciembre, la firma de Alperovich es una de las 140 que se han presentado hasta el momento, con reclamos por $ 700 millones de pesos que con el avance de la investigación llegarían a superar los $ 1000 millones. En relación a esos números, hay que tener en cuenta que el valor promedio de los animales referidos es de $ 50.000 y las instalaciones de ODC en las localidades santiagueñas de Weisburd y Campo Gallo tienen capacidad para 17.000 terneros y novillos.

Magliano, que hasta el 14 de enero fue presidente de la Sociedad Rural de Jesús María y recientemente fue expulsado de la entidad –con el voto unánime de su comisión directiva- fue imputado por los delitos de hurto de ganado mayor y estafa, por la fiscal santiagueña Victoria Sottini, y quedó detenido desde el 31 de marzo en el Centro Único de Detenidos de Santiago del Estero. Todavía no fue citado a declaración indagatoria.

En los últimos días se realizaron diversos allanamientos tanto en Santiago del Estero como en Santa Fe, y si bien no se encontraron animales denunciados como en “La Galesa”, el campo de Alperovich, se constató que parte de la hacienda buscada había pasado por un feedlot de Armstrong, en el sudoeste santafesino.

En ese sentido, crecen las dudas sobre cómo pudo haberse trasladado tan cantidad de animales sin que las autoridades (provinciales, municipales y de sanidad) de diversas provincias hayan detectado nada.

La investigación penal comenzó en enero, luego de que las tres firmas mencionadas, vinculadas a un importante grupo farmacéutico, denunció la desaparición de 3.540 vacunos valuados en $ 150 millones.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A la par de ello, se conoció que Óleos del Centro (empresa de la que es titular Magliano) adeudaba $ 36,7 millones en cheques sin fondos, según información del Banco Central, donde también se consignó que la cesación de pagos de esas obligaciones iba desde el 23 de diciembre de 2020 hasta el 25 de marzo de este año.

Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Advertisement