El gobernador Jorge Capitanich aseveró insistentemente que su gestión trabaja a destajo para garantizar “aulas limpias, seguras y cómodas” en el inicio del ciclo lectivo.
Para eso, el Ministerio de. Educación dijo que gracias a los fondos enviados por la Nación se distribuirían elementos de limpieza y soluciones sanitizantes o el dinero para que estos sean adquiridos por las autoridades escolares.
La distribución comenzó: varias Regionales Educativas comenzaron a asignar a las escuelas sendos cupos de agua lavandina y jabón.
Pero, según denuncian los directivos, los 20 litros no sólo resultan insuficientes sino que además el producto está vencido, ya que su plazo de aptitud venció en agosto de 2020, según se observa en la etiqueta.
La lavandina tiene un período de aptitud de 120, cumplido éste, comienza a degradarse perdiendo sus propiedades, principalmente la desinfectante.
En este caso, se trata de lavandina producida y envasada hace al menos 300 días.
Todo hace suponer que se trata de artículos que Educación planeaba distribuir, tal como lo anunciara Capitanich, al inicio de la pandemia, cuando se había empecinado en mantener las escuelas abiertas.
