La Cámara de Diputados de la Provincia debate un proyecto de ley presentado en octubre por el gobernador Jorge Capitanich para la creación de una empresa de servicios con capital estatal y privado.
La iniciativa propone la creación de la Obras y Servicios Integrales SA, integrada en un 60 por ciento por capital estatal y el 40 restante por capital privado.
Entre los objetivos se destacan la “realización de tareas relacionadas al saneamiento ambiental, limpieza, desmalezamiento y mejoramiento integral de edificios y espacios públicos nacionales, provinciales y municipales; refacción y mantenimiento de instituciones públicas y privadas en el ámbito de su competencia; ejecución de obras de construcción, infraestructura y servicios en general; proyectos vinculados al uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica”, todo esto por sí, por terceros o asociados a estos, incluída la búsqueda de financiamiento.
El aporte estatal inicial será de 10 millones de pesos transferidos por el Ministerio de Planificación y Economía, equivalentes al 60 por ciento del paquete accionario que será representado por el Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos.
La norma otorga amplias facultades al gobernador para, entre otras cosas, vender acciones estatales a privados, y transferir a la empresa bienes estatales ragistrables y no registrables.
Esto, más el plan de intervenir en al mercado eléctrico, campo específico de Secheep, puso en alerta a los trabajadores y a legisladores de la oposición que advierten una lisa y llana maniobra privatizadora.
La intensión de privatizar la compañía estatal ya había sido adelantada por el mismo Capitanich en su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura el 1 de marzo pasado. Entonces hablaba de vender acciones de la propia Secheep.
