Connect with us

Hi, what are you looking for?

Loading...

CORRUPCION

CHACO Corzuela: Cayó la mentira del edificio de la Escuela Técnica 50

En abril de 2014 el ministro de Educación, Sergio Soto, firmó la Resolución 1349 a través de la cual administrativamente creó la Escuela de Educación Técnica Nº 50 “Nicolás Miguel Gaczek” de Corzuela. Desde ese momento los corzuelenses se pusieron contentos y creyeron que se construiría el edificio propio para el Establecimiento que este año generará su primera promoción. Finalmente se cayó la mentira sobre la ansiada obra educativa, cuya construcción futura es un dato absolutamente incierto.

El comienzo de una investigación del Centro Mandela permitió conocer que, más allá de la profusa publicidad y de las promesas oficiales, nunca se dispuso la construcción completa del edificio propio de la Escuela Técnica, aunque se remitieron fondos desde el Gobierno nacional que la Municipalidad desvió a otros fines.

Un anticipo sobre el tema fue planteado por el coordinador del Centro, Rolando Núñez, en el Canal 5 de Corzuela, en el programa Convivencias, conducido por el periodista Carlos Ponce, que movió al ex intendente Gabriel Ninoff a reconocer que en realidad los fondos que la Nación envió para construir dos aulas y un salón fueron desviados. Justificó el viraje mencionando la construcción de otras dos obras, que se suponen tenían sus propios financiamientos.

El manejo de esos fondos dio origen a una denuncia penal que efectuó el actual intendente Rafael Carrara contra Ninoff, cuyo trámite está prácticamente parado. Esta situación se atribuye al fiscal penal que interviene en la causa. Según el actual Intendente, en el Municipio se organizó una búsqueda de documentación respaldatoria durante siete meses “pero encontramos muy poco”, dijo.

Además, como parte de los materiales habrían sido proveídos por una empresa local, Corralón Corzuela, del empresario Fernando Edgard Cueto, éste inició una acción de cobro de la deuda ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Charata, en el Expediente 388/17. En ese juicio solamente falta que se dicte sentencia. En la causa declararon como testigos del empresario la ex secretaria de Economía del Municipio, la abogada Verónica Ninoff, que explicó que el intendente Carrara estaba en conocimiento de la deuda que recibía de la gestión anterior. También Gabriel Ninoff declaró como testigo. Reconoció la deuda de “quinientos  veintiocho mil y pico” y afirmó que se trataba de un pasivo de la “cuenta general”. Agregó “recuerdo que eso está en el acta de traspaso más un remanente en una cuenta especial, que no la recuerdo, las cuentas especiales eran programas, dinero que venían de Nación digamos, la suma de esas dos podrían ser esa cifra”.

Finalmente, el Gobierno nacional también inició una acción judicial en el Juzgado Federal de Sáenz Peña con la finalidad de recuperar los fondos enviados al Municipio de Corzuela, que no fueron rendidos.

Desvío de fondos

Ninoff fue entrevistado por el periodista Carlos Ponce en su programa de televisión  luego de que el coordinador del CENTRO MANDELA, Rolando Núñez, hablara por primera vez en años sobre el tema.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El ex intendente declaró que originalmente los recursos debieron salir del Programa “Construir Empleo” del Ministerio de Trabajo de la Nación, que financiaría la construcción de dos salones y una tercera sala destinada a dirección o sala de profesores. Sin embargo, el dinero, según Ninoff, fue desviado para financiar la construcción de un comedor, que también estaba incluido en el programa Construir Empleo, y en un Complejo Natatorio de dos piletas, que desde el origen tendría que haber sido conjuntamente financiado por Lotería Chaqueña y la Municipalidad de Corzuela.

La ejecución de la obra de la Escuela Técnica tuvo un insignificante inicio y fue paralizada pocos días después de que se comenzara a construirse los cimientos y 18 hiladas de ladrillos para dos aulas y un tercer salón.

El ex intendente dijo que la compra de materiales sería compartida 50% por Nación y 50% por la Provincia de Chaco, en el marco del Programa Construyendo Empleo que estaba en manos del Ministerio de Trabajo.

Vale aclarar que el programa Construyendo Empleo financia el 80 por ciento de determinadas obras públicas para fomentar el trabajo. En el caso de la Escuela Técnica remitieron los fondos a la Municipalidad de Corzuela, que debía destinarlos a jóvenes que se capacitarían en la construcción con estos trabajos.

Para el inicio del edificio de la Escuela Técnica Nº 50 se previeron, según Ninoff, “una primera etapa” de dos aulas y un salón. Para ello, dijo que “la Nación transfirió 396.650 pesos. La municipalidad debería haber aportado 393.373 pesos y posterior a esto debería llegar 116.000 pesos”.

Sin embargo, la Municipalidad usó los fondos que estaban destinados a la obra de la Escuela Técnica ubicada en el Barrio Eulogio Escalada, para terminar de construir un comedor y también un complejo natatorio, según afirmó Ninoff. En el caso del comedor, el gobierno nacional debía aportar 371.290 pesos y la Municipalidad debió aportar como contrapartida 291.812 pesos. Para la construcción del comedor, según el ex intendente, “la Nación quedó a deber 82.110 pesos”, agregó el ex intendente.

Algo parecido habría ocurrido con el Complejo Natatorio. Ninoff dio a entender que la Provincia le retaceó fondos para una obra cuyo costo calculó en 800 mil pesos, de los cuales 360 mil pesos fueron aportados por Lotería Chaqueña, en tres cuotas de 120 mil.

“Nosotros nos desfinanciamos porque priorizamos el comedor porque a su vez llevamos adelante el proyecto de la pileta y de la cual el gobierno de la Provincia cuando me voy de la gestión me debía una cuota de 120.000 pesos”, afirmó Ninoff en el programa conducido por el periodista Carlos Ponce.

Soto: “Abrimos escuelas”

Advertisement. Scroll to continue reading.

En un acto, cuya importancia no revestía antecedentes para la ciudad de Corzuela, el 8 de abril de 2014 el ministro Sergio Soto, junto al intendente Ninoff, inauguraron la Escuela Técnica Nº 50. De acuerdo a la Resolución 1349/14 el establecimiento contaría con un curso y una división, y funcionaría en la sede del Centro Integrador Comunitario (CIC). “En otros tiempos se cerraban escuelas. Hoy nosotros abrimos”, afirmó Soto con entusiasmo en el nutrido y festivo acto.

La escuela está orientada “en industrias en procesos”. Contaba al momento de su inauguración con 35 alumnos y en ese momento Ninoff dijo que “por decisión política y estratégica del Municipio” se comprometía a “conseguir y gestionar” los recursos tecnológicos necesarios para su funcionamiento. Actualmente la matrícula ronda los 200 alumnos y funciona al lado del CIC, en el edificio de la Escuela de Educación Secundaria Nº 112.

Escuela

En Corzuela se sabe, como también los responsables de Educación, que no tener edificio propio representa una grave dificultad para el funcionamiento de la Escuela Técnica. El Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) financia el aporte de herramientas para el uso en escuelas industriales, pero la Técnica Nº 50 no puede acceder a ello porque no tiene dónde colocarlos.

La resolución de Sergio Soto creaba la planta funcional de la escuela. Se designó en el cargo de Director de Segunda Categoría al ingeniero Kevin Retamar, que en ese momento tenía 23 años, con brillantes antecedentes académicos.

Retamar ya afirmó que nunca se enteró cuánto dinero llegó a la Municipalidad para la construcción del edificio de la escuela técnica. Y lo más importante, que repite sistemáticamente, es que el dinero nunca llegó a la Escuela.

La particular convivencia entre el actual intendente Carrara y su antecesor terminaron por blanquear que los fondos nacionales fueron transferidos y recibidos por el Municipio de Corzuela, que la Nación reclamó las rendiciones, y que en los archivos no había documentación relacionada con el manejo de esos recursos, lo que hizo que la Municipalidad de Corzuela quedara expuesta y sea vulnerable a la demanda iniciada por el proveedor de materiales en la Justicia Civil de Charata, y la que inició la Nación en el Juzgado Federal de Sáenz Peña. De hecho, si prosperaran las demandas la Municipalidad de Corzuela no podrá pagar por los valores económicos en juego.

Por Centro de Estudios Nelson Mandela

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Espectáculos

Camila Mayan habló a corazón abierto de la traición de su expareja Alexis Mac Allister, quien decidió dejarla para apostar a una nueva historia de amor...

Sociedad

Un comisario fue detenido en las últimas horas luego de haber sido acusado de abusar sexualmente de su sobrina de 16 años y una amiga de ella, de 17, a la salida de...

Deportes

“Sueño con volver a Primera, se lo prometí a mis viejos”. Aunque ya tiene 29 años, habla como un chico. El fútbol, su pasión, le...

Sociedad

Una casa de la localidad bonaerense de Almirante Brown explotó por un escape de gas y una persona quedó atrapada debajo de los escombros. En este momento los bomberos...

Advertisement